Ricardo Castro (1864-1907). Documentación y análisis de su obra musical. Obra completa. Tomo I. Obra para piano solo (I) presenta la primera parte de la música para piano solo de Ricardo Castro, específicamente de los períodos juvenil e intermedio. Luego una etapa caracterizada por un exacerbado virtuosismo, el compositor inicia la búsqueda de su propia voz, decantándose por un lenguaje más depurado manifiesto en obras de mayor entidad y contenido poético. Paralela a su fino oficio compositivo, su escritura pianística conservará esa audacia, efectividad y sutileza que a, a la postre, se convertirían en su principal marca de estilo. Por la calidad y variedad de su obra, es posible afirmar que Castro representa el gran cultivador de la miniatura pianística de todo el Romanticismo mexicano. Cada una de las obras fue objeto de investigación documental y análisis musical con el objetivo de reconstruir aspectos fundamentales como el proceso creativo, contexto, estreno y recepción, definiendo también sus características musicales. Así, se contribuye al conocimiento profundo de la música mexicana de concierto del siglo XIX. Esta opera omnia se integra de tres volúmenes, los dos primeros dedicados a su música para piano solo y el tercero a su producción camerística, concertante, sinfónica, vocal y operística.